Formatos Vectoriales
AI (.ai): Este pueden trabajar con vectores y mapas de bits. Permiten texturas, degradados, fotos integradas o vinculadas.
CDR (.cdr): Es uno de los formatos con más posibilidades con respecto al color, a la calidad de los diseños y al manejo de fuentes.
DXF (.dxf): Son reconocidos por la mayoría de sistemas CAD y por algunos programas de diseño gráfico vectorial, como Corel Draw.
DRW (.drw):Los gráficos .drw pueden ser incluidos en presentaciones creadas con PowerPoint, en diagramas de Microsoft Visio 2000 o en documentos de Microsoft Word.
EMF (.emf):Este formato es más eficiente porque genera un archivo relativamente pequeño.
EPS (.eps): Es un formato vectorial (para dibujos esquemáticos, diagramas, diseños gráficos…) que muchos diseñadores usan también para las imágenes
SWF (.swf): Es un formato vectorial donde se utliza el flash 8 donde puedes crear las imagenes vectoriales y se utlilizan en paginas Web.
Formatos No Vectoriales
JPG (.jpg): Es una fotografia digital muy utilizada pero pierte su calidad al aumentarla.
GIF (.gif): Pueden ser de blanco y negro se utiulizan mucho en paginas web y tiene limitado los colores.
BMP (.bmp): Este formato no se recomiendo mucho porque tiene mucha perdida de calidad.
PNG (.png) Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF.
Tipos de Formatos Vectoriales y No Vectoriales
Publicado por
Luis Eduardo Moguel Rejon
miércoles, 9 de septiembre de 2009
0 comentarios:
Publicar un comentario